lunes, 22 de julio de 2013
Reparación de decantadores centrífugos de todas las marcas OLEVISUR
REPARACIÓN DE DECANTER (SISTEMA MODERNO DE EXTRACCIÓN DE ACEITE DE OLIVA) OLEVISUR http://www.olevisur.com olevisur@gmail.com
lunes, 6 de mayo de 2013
ANTIGUA FÁBRICA DE ACEITE POR PRENSADO.
EMAIL: olevisur@gmail.com movil:691528065
Es el sistema tradicional. La pasta que resulta del batido se prensa, envolviéndola en capazos o capachos redondos de esparto entretejido, que actúan como desagües, filtrando los líquidos y reteniendo los sólidos. El líquido, transvasado mediante un canal sito en la base de la prensa denominado jamilera o alpechinera de una a otra tinaja, se decanta, por lo que libera al aceite de las sustancias que tenga en suspensión.
Las prensas que se muestran en la foto,fueron desmontadas por un servidor en una cooperativa de Úbeda en la provincia de Jaén,había un total de 10 aunque en la foto se pueden contar 9.
En esta nave está instalada actualmente una bodega de depósitos de acero inoxidable para el almacenaje de aceite.Este sistema está en desuso, siendo pocas las almazaras que aún lo conservan.
Es el sistema tradicional. La pasta que resulta del batido se prensa, envolviéndola en capazos o capachos redondos de esparto entretejido, que actúan como desagües, filtrando los líquidos y reteniendo los sólidos. El líquido, transvasado mediante un canal sito en la base de la prensa denominado jamilera o alpechinera de una a otra tinaja, se decanta, por lo que libera al aceite de las sustancias que tenga en suspensión.
Las prensas que se muestran en la foto,fueron desmontadas por un servidor en una cooperativa de Úbeda en la provincia de Jaén,había un total de 10 aunque en la foto se pueden contar 9.
En esta nave está instalada actualmente una bodega de depósitos de acero inoxidable para el almacenaje de aceite.Este sistema está en desuso, siendo pocas las almazaras que aún lo conservan.
Etiquetas:
aceite,
aceite de españa,
aceite de oliva virgen,
huile d'olive,
olevisur,
oli d'oliva,
oliiviöljy,
olive oil,
Olivenöl,
زيت الزيتون,
オリーブオイル,
橄欖油
Ubicación:
23400 Úbeda, Jaén, España
viernes, 26 de abril de 2013
TERMO-BATIDORA Nº5 FUENTES CARDONA

Esta batidora de batido vertical tubo gran éxito combinándola
al sistema de prensado,puesto que se conseguía un batido homogéneo y una buena separación de las partículas grasas.
Es la termo-batidora,la máquina que proporciona a la pasta de aceituna que se produce en el moledero,la dislaceración, temperatura y fluidez necesarias para que pueda ser agotada en la prensa hidráulica a presión única.
Dislaceración
Por medio de un elevador de altura regulable se introduce en la termo-batidora por su zona superior,la masa de aceituna triturada.Se somete a un intenso batido mediante las palas múltiples helicoidales,situadas en el eje central vertical y en los dos ejes satélites,los cuales,accionados por engranajes combinados,giran en distinto sentido,cruzándose cruzándose sus extremos en el doble movimiento de rotación y traslación.
La dislaceración es completa, desprendiéndose y rasgándose la pulpa que aún estuviese adherida al hollejo de la aceituna.
Calefacción
A la vez que la pasta es batida,va adquiriendo calorías para conseguir,el rápido desprendimiento del aceite.
El sistema de calefacción de la termo-batidora es por cámara cilíndrica que forma el cuerpo de batido.
Aunque esta cámara de calefacción es metálica,va recubierta interiormente de azulejo refractario,para que la aplicación del calor sea indirecta,pudiendo graduarse la temperatura a discreción.Merced a este control de calor se obtienen los aceites perfectamente claros y con toda la fragancia del fruto fresco.
Etiquetas:
aceite,
aceite de españa,
aceite de oliva virgen,
huile d'olive,
olevisur,
oliiviöljy,
olio d'oliva,
Olivenöl,
زيت الزيتون,
オリーブオイル,
橄欖油
Ubicación:
23400 Úbeda, Jaén, España
jueves, 18 de abril de 2013
EL PRENSADO CON BOMBAS HIDRAÚLICAS
![]() |
Cuerpo de bombas monoblock |
Sabido es que, para el prensado de las aceitunas, se venían empleando originariamente unas prensas helicoidales accionadas a mano que
comprimían la pasta en unos esportines.
Tal sistema sigue en vigor todavía,de tipo seroncillo o envoltura con la
diferencia de que, en la mayor parte
de las almazaras rurales, las viejas
prensas de mano primitivas han sido
sustituidas por modernas prensas
hidráulicas, lo cual, si bien ha constitui do un notable perfeccionamiento por lo
que concierne al prensado, no ha resuelto sin embargo de modo definitivo, de un
lado, el problema de la reducción de la cantidad de personal empleada, y del otro
lado el de la reducida potencialidad o capacidad de producción y rendimiento.
Con el transcurrir del tiempo, fueron elegidos,fabricados y puestos en acción
diversos tipos de prensas (helicoidales, hidráulicas, automáticas, etc.).
Hoy son las grandes prensas hidráulicas frente a las demás, las que se retienen
como más modernas y de mejor rendimiento.
En el caso de las grandes prensas hidráulicas, en lugar de los esportines empleados en el pasado, del tipo envolvente o de seroncillo, se vienen empleando
capachos de forma circular, cuyo rellenado con la pasta se efectúa de modo
mecánico. Este se obtiene mediante el empleo de discos metálicos un tanto pesados
(de 20 a 30 kg cada uno), a base de uno por cada cinco capachos.
Etiquetas:
aceite,
aceite de españa,
aceite de oliva virgen,
huile d'olive,
olevisur,
oli d'oliva,
oliiviöljy,
olio d'oliva,
olive oil,
Olivenöl,
زيت الزيتون,
橄欖油
Suscribirse a:
Entradas (Atom)